Cúllar-Vega, 26 de Enero de 2025
EXPLOSIÓN DE RAPIDEZ
EN UNA VEGA DE SECADEROS
DE TABACO
Despues de días muy frios en Málaga y con un temporal llamado Herminia, del que nos hemos podido escapar y atemoriza a gran parte de España, llega la visita a la vega granadina, con la visión atenta a una Sierra Nevada inmensa.
Son las 8.00AM cuando recojo a Federico con el amanecer presente y nos dirigimos a vivir probablemente uno de los viajes mas complicados que he vivido. Las Pedrizas siempre son temibles en invierno y nos abre sus puertas con una neblina infernal. El recorrido es complejo y casi parado llego a Riofrio. No hay pausa y la boria y la bruma intensa nos acompaña hasta el corazón de una Cúllar-Vega donde era dificil visualizar los secaderos que nos reciben en la antesala de una carrera por la vega granadina.
Llegamos y aparcamos justo en la meta, la temperatura es fría pero muy apetecible. Recojemos dorsales y disfrutamos del ambiente runner. Hago mención a mis amigos granadinos Cristina Chanssaignes, Lisik-ocho Loprest, Noelia, el eterno Juan Florido, Loli Pérez, Juan Baena y alguno más......viajar para vivir con ellos momentos runner otro motivo más para sentir fuerte, antes de la salida.
Son las 11.00AM y volamos. Carrera muy corta para mi gusto y me engulle el pelotón. Rapidisimo comienzo, no esperado. A 5.10 el primer kilometro es una locura. Pero es que el segundo es a 5.05 y pienso que es demasiado ritmo y lo puedo pagar.
La visión de los secaderos de Tabaco y corriendo en tierra es una fantasía. Ver al fondo una Sierra Nevada blanca con un sol que la irradia es disfrutar al máximo esplendor. km 3 y 4 a 5,20 y 5,29 obliga a poner mi ritmo de forma ya más normal aunque siempre muy rápido.
No voy realmente cómodo con la térmica que me obligaba en la salida a llevar. Algo de ropa por el frío y una vez ya en carrera se nota y mucho por lo que los últimos kilometros no voy nada cómodo.
Entro en el corazón de Cullar-Vega, para hacer los últimos kilometros, intento apretar, pero no lo tengo entrenado y decido ir marcando mi ritmo. Sufro a fuerte ritmo los últimos kilometros, Y casualmente cuando paso por el arco de meta en ida en el kilometro final me encuentro como llega en el mismo instante el ganador de la carrera. Curioso y anédota para mi curriculum.
Intento apretar al máximo viendo en lo profundo y a falta de ese kilometro final el arco de meta para disfrutar con una imagen maravillosa de la nieve al fondo, mi llegada a meta en una carrera que ha sido excesivamente rápida para los entrenos que estaba realizando, preparando las medias maratones que me esperan en breve. Los secaderos de Tabaco son historia. Un gozo.
El tercer tiempo, ya con mejor temperatura, pone el broche de oro a otra experiencia memorable en tierras granadinas. Donde siempre lo recordaré por la rapidez, el frio y esos secadores de tabaco. Para repetir y seguir repitiendo en el futuro.
Y para finalizar esta vez no hay visita a la ciudad de la Alhambra. Mi Málaga jubaga a las 18.30PM en La Rosaleda y tenía que ganar terreno para llegar a la hora adecuada a la capital.
Y parada en Riofrio donde disfrutamos de un entorno que siempre es un gozo para la vista y el paladar. Las truchas su gran patrimonio ponen un broche de oro a una jornada que volverá a ser marcada por sus señales de neblina, secaderos de tabaco y un almuerzo alrededor de una chimenea que hizo las delicias antes de partir via Las Pedrizas hacia la meta mas real.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor ruego me dejeis algun comentario referente a las carreras.