No soy más que un aprendiz de buena persona y un corredor esforzado. Por cada corredor que recorre el mundo participando en MARATÓN, Media Maraton o Trail, hay miles que corren por el gusto de escuchar las hojas y la lluvia y que esperan que llegue el día en que les resulte todo tan fácil como a un pájaro volar. Para ellos el deporte no es una prueba, sino una terapia; no es un desafio, sino una recompensa; no una pregunta, sino una respuesta.
Viajar hacia la costa del levante almeriense ya es demasiado cautivador y realmente muy especial. Es viajar a un lugar de turismo por excelencia y al centro del desnudismo mundial. Ha sido el lugar preparado y señalado en mi calendario anual para certificar mi reto. Deseaba hacerlo en Vera y a posteriori el acierto ha sido total y absoluto.
He llegado a 100 Medias maratones y para mi es un logro significativo que me demuestra gran determinación, resistencia física y capacidad de planificación a largo plazo. He demostrado pasión y una conexión muy especial con la actividad de correr.
Sentir Puerto Rey es volar a otro lugar. Perderse por su amalgama de callejuelas es un placer para la vista. Digno de vivirlo en toda su plenitud. Y divagar por la Playa de El Playazo con su desnudez te envía a la inmensidad mas preciosa.
Es un Sábado muy caluroso, esta vez con una humedad controlada, y me dirijo a las instalaciones modélicas de Puerto Rey donde Nuria me ofrece la primera sorpresa.
La Speaker de la carrera me hará una pequeña entrevista en salida, algo que me hará mucha ilusión y me deja totalmente sorprendido. Y la segunda y más importante me dice que me acompañará en carrera durante los 21 kms. para hacerla juntos. La ilusión se me dispara y recuerdo la Maratón de Roma cuando hicimos aquel combo maestro Lola y un servidor para sentenciar mi mayor logro como runner.
Disfrutamos bajo la sombra la carrera de los babys y lentamente se acerca la hora de la verdad que será definitiva. El infierno calórico de Vera está servido.
Son las 20.00PM de una tarde histórica. La Speaker me llama, hablo con ella e intercambio mi historial con el grupo de runners....... y veo a Nuria. Ha llegado el gran momento. Junto a Nuria voy a disfrutar la dificil y complicada Vera. Es el último eslabón de un recorrido que ha sido fascinante. Suena el pistoletazo.......
Salgo de Araña Negra, aunque con el corazón del Club de Atletismo Sur Este. Quiero ir de negro en memoria de mi madre. Es mi homenaje a ella en un momento tan señalado como runner.
Salgo cauto, y Nuria a mi estela. El pelotón te engulle y en un primer kilometro bastante rápido estoy en la playa. El objetivo es ir cogiendo ritmo a sabiendas que Nuria me acompaña. La calor te apabulla.
Recorremos el paseo marítimo de hormigon prensado, y las urbanizaciones previas en la primera vuelta del recorrido, para dirigirnos al desnudo mas universal. Organizo mi mente y le digo a Nuria que tengo que ir a mi ritmo. Ella corrobora y avanzo de manera muy ilusionante a pesar de la fuerte calor reinante.
km. 5 y un tiempo de 27m 12s. ante la dificultad, excelente. La visión hace que mire a lo más profundo. Nuria me empuja y me apoya. Pienso que será decisivo. Voy observando, a ritmo un mundo increible. Una Vera desnuda apasionante.
Llevo un ritmo excelente. La vuelta km. 10 amaga algo la calor con un tiempo intermedio de 59m 01s. voy sorprendido, pensaba que era peor pero no. Sin duda el apoyo de Nuria es brutal.
La segunda vuelta y y vuelvo a mis pasos. Voy pleno. Ritmo coherente y disfrutón. Solo quiero sentir. Y ante la mejora de temperatura adquiero ritmo crucero. Los mejores kms de carrera.
Vemos a una compañera de Nuria a distancia. Le digo es nuestro objetivo. Nuria me dice que está algo lejos. Vamos por ella a ritmo le digo. Son los mejores kms. de la carrera.
Es el momento crucial. Cambio algo el ritmo y mi objetivo es la persecución. Los kilometros finales con una noche cercana los hago a pleno rendimiento. del 15 al 20 son geniales. Cogemos a la compañera de Nuria en el k. 17 y voy genial y perfecto.
Disfrutando como hacia tiempo no lo hacia. Mis piernas me van llevando a meta con una mente abierta y con la compañia de Nuria con un apoyo constante y dinámico. Ha podido, y ha sido con seguridad la clave para hacer una media de ensueño.
El kilometro final de mis 100 Medias Maratones lo puedo considerar de irrepetible. Avanzo pleno a mas de dos horas, nada importante, y Vera es mía. Es el kilometro final a un sueño que he trabajado a fuego durante muchos años. Y Vera ha decidido que sea su lugar de destino final. La programación anual ha sido perfecta. He vuelto a completar otra carrera perfecta.
Una Media durísima por momentos pero cautivadora por cada instante vivido. La recta final la recordaré siempre. Nuria me acompaña y quedará para siempre en el corazón de este humilde corredor. Ha sido el eslabón perfecto para pasar una linea de meta que es el punto final a un reto icónico. 100 Medias Maratones no se corren todos los días y ella ha sido una compañía que recordaré siempre. Gracias por tu apoyo total.
Pero nada había acabado. Pues no. Porque el colofón ha sido único y memorable. Todo se lo debo A NURIA. GRACIAS ha sido increible todo. No tengo palabras de agradecimiento. Gracias a ti, he saboreado la ilusion de llegar a un reto al que no todo el mundo accede. Y esa ilusión se ha convertido en algo especial.
Manolo!! te llaman al podium. ¿como? si...si sube!!! me dice Nuria. Lo hago perplejo y acude el Alcalde de Vera con un Trofeo con galardón de campeón. La Jarra de 5 picos, una jarra con curvas, dos asas y una abertura con cinco picos como si fuera la corola de una flor. Me lo explica y me quedo fascinado.
Es el broche de Oro a mi destino runner, se lo debo a Nuria de por vida, a muchas horas de sacrificio, entrenos y sudores, por doquier. Es el cúlmen final y concluso.
Pero nada habia acabado de nuevo........Toma Manolo!! me dice Nuria. Un regalo del Club Atletismo Sur Este. Una camiseta categórica del Club con mi nombre y el resultado final, con su fecha y el escudo del Club. No tengo palabras de agradecimiento.
Siempre recordaré el 28 de Junio de 2025 y Nuria estará junto a mi como la persona que hizo mis 100 Medias Maratones a mi lado y junto a mi. Gracias eternas.
Pero las letras finales de esta humilde entrada se las tiene que llevar mi MUJER!!! Ella ha sido la única persona que ha estado JUNTO A MI en todas y en cada una de las batallas a las que hemos asistido. Kilometros de coche, madrugones. Horas y horas esperando en cualquier calle......fotografias a doquier. Cambio de ropas, apoyo antes de correr. Despues. Que digo mas!!!
Sin ella junto a mi hubiera sido IMPOSIBLE, PERO IMPOSIBLE el haber conseguido un reto que ya ha finalizado.
Vendrán más y más aventuras. Pero el ciclo ha acabado. Comienzo a sumar el futuro que espero sea lo máximo posible pero sin apreturas, porque he conseguido lo que deseaba. Es el punto y final a una aventura de vida conseguida.
Este año el diseño incorpora un símbolo con un gran valor histórico. Una abreviatura de la palabra "Vera" que aparece en los libros de Actas Capitulares del Ayuntamiento desde 1493.
Por tanto, llevaré un pedazo de la historia de Vera. Una camiseta con alma, historia y que portaré con mucha pasión por el Running.
PERIODICO LA VOZ DE ALMERIA
20 de Junio de 2025
La carrera a orillas del mar en Almería que ha agotado sus dorsales en tiempo récord
La Media Maratón 'Ciudad de Vera' reunirá a más de 800 participantes en la costa veratense
Media Maratón de Vera en una edición anterior.La Voz
La Media Maratón Ciudad de Vera ha vuelto a romper los récords. Por segundo año consecutivo, la prueba ha vuelto a superar los 330 inscritos en la distancia de 21 kilómetros, consolidándose como una de las grandes citas deportivas del verano en la costa de Almería. Y de nuevo, la undécima edición de este evento, reunirá a cerca de un millar de participantes – alrededor de 800 – entre todas las modalidades.
A poco más de una semana para su celebración, la Media Maratón Ciudad de Vera ya ha colgado el cartel de completo no solo en la modalidad de media maratón, sino también en el resto de categorías: tanto los 11 kilómetros como la carrera de 4 kilómetros ya han alanzando el límite de inscritos. Por tanto, el día de la carrera no se realizarán nuevas inscripciones con el objetivo de cumplir con las previsiones de seguridad y logística establecidas desde el inicio.
Aunque es cierto que, si algún pequeño aún no ha podido inscribirse en las carreras infantiles, aún está a tiempo ya que estas categorías sí permanecen abiertas y aún tienen la última oportunidad de participar en esta experiencia única junto al mar.
Y es que, el recorrido de esta Media Maratón, discurre a diez escasos metros de la orilla del mar, en la costa veratense. Esto la convierte en una experiencia única tan exigente como inolvidable. La brisa marina, la humedad y el sonido de las olas crean una prueba deportiva única que engancha tanto a corredores experimentados como a debutantes que buscan una carrera distinta.
Con salida y llegada en el Centro Deportivo de Puerto Rey, la IX Media Maratón Ciudad de Vera se celebrará el próximo sábado 28 de junio. Una carrera organizada por el Ayuntamiento de Vera y el Club de Atletismo Sureste, una entidad que, en palabras de los organizadores ha preparado unacarrera “hecha de corredores para corredores”, pensando en todos los detalles: desde los puntos de avituallamiento, hasta la logística de salida y llegada, asistencia de fisioterapeutas y cuidando al corredor en cada detalle.
Además, este año, la camiseta técnica oficial añade un toque de historia al evento. Inspirada en un símbolo rescatado del Archivo Municipal que data del año 1493 y que representa a la ciudad de Vera, la prenda simboliza el vínculo entre pasado y presente, deporte y cultura.
Y como punto final recibir el regalo más bonito y de corazón realizado por PUBLIO PASTOR CASAS un alicantino que hace unas obras de arte a muchísimos corredores y que me ha enviado a mi casa una joya que para siempre tendré en mis recuerdos más íntimos. PUBLIO ERES MARAVILLOSO!!!!!
La 'Luna de fresa', es el nombre que recibe la luna llena de junio ya que suele presentar un color más rojo o anaranjado, porque la luz dispersa los tonos azules a través de la superficie de la atmósfera y deja los rojos, aunque, es conveniente recordar que no siempre la luna cambia su tonalidad.
La Luna llena del mes de junio de 2025 tiene una peculiaridad, un tamaño que supera al habitual en esta época del año. Esto se debe a su coincidencia con el fenómeno lunasticio, entre otros factores, que no ocurría desde hace 18 años y medio, es decir, desde el 2006.