domingo, 26 de enero de 2025

12 CARRERA POPULAR RUTA DE LOS SECADEROS

           





Cúllar-Vega, 26 de Enero de 2025


EXPLOSIÓN DE RAPIDEZ
EN UNA VEGA DE SECADEROS
DE TABACO










Despues de días muy frios en Málaga y con un temporal llamado Herminia, del que nos hemos podido escapar y atemoriza a gran parte de España, llega la visita a la vega granadina, con la visión atenta a una Sierra Nevada inmensa.

Son las 8.00AM cuando recojo a Federico con el amanecer presente y nos dirigimos a vivir probablemente uno de los viajes mas complicados que he vivido. Las Pedrizas siempre son temibles en invierno y nos abre sus puertas con una neblina infernal. El recorrido es complejo y casi parado llego a Riofrio. No hay pausa y la boria y la bruma intensa nos acompaña hasta el corazón de una Cúllar-Vega donde era dificil visualizar los secaderos que nos reciben en la antesala de una carrera por la vega granadina.








Llegamos y aparcamos justo en la meta, la temperatura es fría pero muy apetecible. Recojemos dorsales y disfrutamos del ambiente runner. Hago mención a mis amigos granadinos Cristina Chanssaignes, Lisik-ocho Loprest, Noelia, el eterno Juan Florido, Loli Pérez, Juan Baena y alguno más......viajar para vivir con ellos momentos runner otro motivo más para sentir fuerte, antes de la salida.









Son las 11.00AM y volamos. Carrera muy corta para mi gusto y me engulle el pelotón. Rapidisimo comienzo, no esperado. A 5.10 el primer kilometro es una locura. Pero es que el segundo es a 5.05 y pienso que es demasiado ritmo y lo puedo pagar.





La visión de los secaderos de Tabaco y corriendo en tierra es una fantasía. Ver al fondo una Sierra Nevada blanca con un sol que la irradia es disfrutar al máximo esplendor. km 3 y 4 a 5,20 y 5,29 obliga a poner mi ritmo de forma ya más normal aunque siempre muy rápido. 


No voy realmente cómodo con la térmica que me obligaba en la salida a llevar. Algo de ropa por el frío y una vez ya en carrera se nota y mucho por lo que los últimos kilometros no voy nada cómodo.




Entro en el corazón de Cullar-Vega, para hacer los últimos kilometros, intento apretar, pero no lo tengo entrenado y decido ir marcando mi ritmo. Sufro a fuerte ritmo los últimos kilometros,  Y casualmente cuando paso por el arco de meta en ida en el kilometro final me encuentro como llega en el mismo instante el ganador de la carrera. Curioso y anédota para mi curriculum.




Intento apretar al máximo viendo en lo profundo y a falta de ese kilometro final el arco de meta para disfrutar con una imagen maravillosa de la nieve al fondo, mi llegada a meta en una carrera que ha sido excesivamente rápida para los entrenos que estaba realizando, preparando las medias maratones que me esperan en breve. Los secaderos de Tabaco son historia. Un gozo.

El tercer tiempo, ya con mejor temperatura, pone el broche de oro a otra experiencia memorable en tierras granadinas. Donde siempre lo recordaré por la rapidez, el frio y esos secadores de tabaco. Para repetir y seguir repitiendo en el futuro.







Y para finalizar esta vez no hay visita a la ciudad de la Alhambra. Mi Málaga jubaga a las 18.30PM en La Rosaleda y tenía que ganar terreno para llegar a la hora adecuada a la capital.



Fotografia cazada desde la Luna



Y parada en Riofrio donde disfrutamos de un entorno que siempre es un gozo para la vista y el paladar. Las truchas su gran patrimonio ponen un broche de oro a una jornada que volverá a ser marcada por sus señales de neblina, secaderos de tabaco y un almuerzo alrededor de una chimenea que hizo las delicias antes de partir via Las Pedrizas hacia la meta mas real.










Y como siempre para terminar esta nueva aventura por tierras granadinas, dar las gracias a mi mujer, porque sin su trabajo sería imposible escribir con tan cariño esta maravillosa entrada de blog que quedará de nuevo grabada en los anales de mi curriculum. GRACIAS !!!!







jueves, 16 de enero de 2025

1ª LUNA LLENA DEL LOBO EN MIRADOR DE EL LOBO



Alhaurín de la Torre, 15 de Enero de 2025



MI VUELTA CON
SOY SENDERISTA MÁLAGA






Hacía mucho tiempo que no acompañaba a mi grupo senderista en sus rutas, que cada Miércoles y Domingos realizan por motivos variopintos. 


Hablando con el Kamikaze Lobato, le dije que estaba recuperado de las molestias del Isquio que tanto me había hecho sufrir estos meses atrás y ya estaba disponible para tocar la montaña.

Y así fué......había Luna Llena y no había mejor lugar que visitar al mítico Lobo. Era el sitio adecuado para volver con el grupo.

Salimos dirección Arroyo del Blanquillo en noche cerrada y una vez aparcado y apagado el coche la oscuridad es total. Poco a poco van llegando los compañeros y a la hora exacta de las 19.30PM comenzamos fuertemente arropados al estar la temperatura a 4 grados centigrados camino del Refugio de la Cañada del Lobo.

La subida por el arroyo como siempre es maravillosa. Para mi es un lugar gratamente recordado. Mucha gente nueva en el grupo que sin duda le dá mucha potencia y a un excelente ritmo subimos y subimos.

Esta vez no haremos el recorrido habitual. Antes de llegar a la cantera nos desviamos a la izquierda para coger un carril en fuerte subida. Poco a poco la ropa sobra. Fuerte subida que nos hace parar un par de veces para ir reuniendo el grupo.

Llegamos a la Torre de luz en la parte final que nos llevará al carril principal para acceder al refugio de El Lobo. Comienza un pequeño aire bastante frío, en esta zona de altura que nos obliga de nuevo arroparnos.

Y comienza el espectaculo!!!! La Luna en todo lo alto, El Lobo, el mar es el momento de disfrutar de un lugar idílico. Dejamos sellada nuestra presencia en la primera luna del año y junto al Lobo en un marco incomparable. De nuevo SOY SENDERISTA MÁLAGA vuelve a uno de sus lugares preferidos. 




Una vez disfrutado el momento, el frío arrecia y decidimos volver bajando por la cantera de Alhaurín para bajar definitivamente por Arroyo Blanquillo para terminar una ruta de nuevo muy especial y que hay que dejar escrita para la historia de un grupo que cada vez es mas importante.

El Lobo, la Luna Llena, el mar y SOY SENDERISTA MÁLAGA

¿ Alguien ofrece algo mejor? yo creo que es imposible.





Grupazo en la primera Luna del Lobo del 2025



domingo, 12 de enero de 2025

32 CARRERA POPULAR RUTA CARLOS III "CIUDAD DEL SOL"

 





La Luisiana-Ecija, 12 de Enero de 2025


SÉQUITO EMPÍREO

SUBSISTIR ATADO A RAFA









Son las 6.30AM cuando Rafa y Federico me esperan para vivir un viaje por la neblina más espesa un cúmulo de partículas visibles que nos acompañara vía Antequera para adentrarnos en su espesor con espesor y baja densidad para aneblar los aledaños de una Ecija que nos espera. 3 pájaros a velocidad de vértigo en un amanecer lejano nos despiertan y nos dan la bienvenida al destino de un reto muy deseado.

Aparcamos en zona de meta y nos dirigimos a la estación de autobuses con frío reinante pero evocador. La organización tiene el desplazamiento a La Luisiana muy bien solucionado. Los autobuses lanzadera van como putos relojes. No tienes que esperar en la calle, están allí esperandote.







Corría el año 1768 cuando el rey Carlos III mandó colonizar el llamado "Desierto de la Monclova" andaluz, entre otras zonas.

Nacieron así, en terrenos expropiados a Écija, La Luisiana, como cabecera de colonia y las aldeas de El Campillo, Los Motillos (ya extinta) y Cañada Rosal).

En 1990 comenzó esta carrera para rememorar estos actos, con una carrera inicialmente de 25 kilómetros, que ha ido fluctuando desde la media maratón hasta los casi 26 kilómetros actuales y aquí estamos en la Luisiana velando armas.

Cuando llegamos al pabellón por el dorsal, con tiempo suficiente, despejamos las posibles colas y el bajo techo nos reprime del frío que poco a poco se desvanece.






No quiero fliparme. Es una carrera dura, de coco, de cagarte en la puta por haberme metido en un berengenal como este. La fecha fría, Enero, creedme la zona de Ecija es famosa por la calor cuando el lorenzo está de mala ostia, pero cuando hace frío los guevos se te pegan al culo como a los gatos.








Mi plan era salir a ritmo. Rafa me dice que me acompaña en la carrera, pero irá siempre detrás, para no agobiarme en ritmos. Acepto una novedad que jamás había vivido. Acepto el séquito.

Sabía y había estudiado el alocante recorrido. Quitando breves callejeos, la carrera se resume en tres rectas infinitas una que va entre La Luisiana y El Campillo de 4.2 km desde El Campillo a Cañada Rosal tiene 6.4 km de larga y la que puede acabar con tus ganas de vivir es la de La Cañada Rosal a Écija, 12 kms de suputamadre por dios que se acabe tanto puto campo. Y además aire frontal que intenta que agonize kilometro a kilometro.

El primer 10k hasta llegar a Cañada Rosal lo hago a fuerte ritmo, buscando distintas liebres, salvando el aire, en los grupos, Rafa me alienta, pero siempre guardando mis espaldas. Voy a ritmo de perfección oscilando el 5,30 al kilometro. Sé que voy apoyado.

La hora de la verdad de una carrera durísima comienza en una recta de final sin retorno. Rafa ahora si me vé sufrir. Es su momento. El es la única posibilidad para resistir en un escenario temible. Dilapido lentamente metros y metros en un asfalto sin fin. Llego al 15 y gel e Iboprufeno líquido que me dan fuerza y me limita el dolor del pie izquierdo. 

Veo el sufrimiento en una carretera infernal y con aire frontal que por momentos te pone la mano en el pecho. Rafa es empíreo. Su aliento no me hace desfallecer. Sé que la carrera está en el límite de la Media Maratón. Es el momento clave para buscar ese km. 22 que me lleve a la visión de Ecija.

Voy sufriendo, pero Rafa me aporta ese empuje que el aire me quita. Ataco mi segundo gel en el kilometro 20 y voy dudando por momentos, pero llega el cambio brutal de la carrera. Acaba la recta y veo Ecija y una bajada que se convierte en mi salvación. 

Y así es, la cuesta abajo es un despeñe, en serio. Puede ser peligrosa para la musculatura a poco que retengas más de la cuenta, el firme es ondulado así que más vale que mires abajo no sea que te tropieces y te hagas daño. Al final de la cuesta veo un grupo que aplaude y sonríe y veo que todo es por mí y por Rafa.





Ya digo que casi todo el Écija por el que pasa la carrera es adoquín y mojado hay tramos en los que la adherencia es una ilusión y un tramo de una plaza que simplemente resbala como su puta madre. Rafa me aprieta. Me lleva en volandas. Disfruto a pleno rendimiento, apretando al máximo.

Voy cómodo a ritmo fuerte junto a mi héroe , somos aplaudidos por muchísima gente. Ahora sé que Ecija es mía. Trabajo el adoquín apoyado. Voy feliz por el trabajo realizado. Quiero disfrutar el casco antiguo de una Ecija abarrotada animando. 

Todo esto te hace llegar a meta dando gracias a mi nuevas zapas Hoka, liberadoras y tope gama por aquello de haberme permitido ver meta sin problemas de antaño. Rafa me jalea. La Ruta Carlos III Es dura, es fría y es larga… no es chorra es un carrerón.

Cuando vi la rotonda de las columnas de Hércules me supe ya al lado de la estación de autobuses y por ende, en meta y solté lo poco o nada que me quedaba para entrar al máximo por la alfombra de meta y sentir muy fuerte junto a Rafa.






Desde este humilde blog, y desde este humilde escritor dar las gracias más efusivas al trabajo denodado y controlado de RAFA que sin su ayuda no hubiera conseguido el logro de la manera tan eficiente como lo he hecho. Me ha levantado en momentos cruciales de la batalla y a él le debo haber deborado los 26 kilometros de la Ruta Carlos III. Siempre recordaré el momento crucial de coger mis geles en el km. 15. En ese instante supe que lo conseguía. Agradecido por siempre.

Tercer tiempo en las instalaciones de Ecija para recoger la sublime bolsa del corredor y una camiseta que sentiré en futuros entrenos, para dirigirnos a Estepa para recoger unas calorias que eran necesarias para terminar una jornada que ha sido maravillosa en compañia de dos verdaderos runners como han sido Federico y Rafa que sienten las emociones de una aventura que quedará en los anales de mi curriculum como la de los 3 pájaros que nos saludaban hacia una carrera realmente mágica.     


           

RUTA CARLOS III 2025
Ecija Televisión DIRECTO

Minuto 16 47 segundos
Salgo en pantalla


Tiempos al km



            


Llegada a META
Min. 46 del video

lunes, 6 de enero de 2025

EL MEJOR REGALO DE REYES " LA AFRICANA "

LA AFRICANA
2025






Para un runner recibir la inscripción de regalo de Reyes para  poder vivir la superación física y una aventura única en el corazón de Melilla organizada por el Tercio Gran Capitán 1º de la Legión, es lo máximo. Los Reyes Magos existen, claro que existen. Son verdaderos.

Voy por mi prueba definitiva y quiero vivir el valor y fuerza sobrehumana que representa al corazón legionario.

Es el espiritu africano y estaré en la Avenida Juan Carlos I en una salida y una prueba de 25 km. que para mi será el gran reto de mi vida.

Soy Maratoniano, mediofondista y seré africano, logros de vida que para una eternidad estarán presentes.