jueves, 3 de abril de 2025

MONTE CORONADO CERRO-LA PALMA CON SOY SENDERISTA MÁLAGA


EL SEÑERO DE MÁLAGA

Málaga, 2 de Abril de 2025








Hoy tocaba visitar uno de los lugares mas emblemáticos de la capital como es el Monte Coronado desde el Parque periurbano de la Virreina.
 

Es un cerro situado en Málaga de origen calizo y sedimentario de una altura aproximada de 220 m. Recibe este nombre debido a que en su cima se encuentra una meseta de rocas que visto desde cualquier punto cercano parece una corona, hoy con forma de media luna, antes fue un círculo pero es debido a la extracción de piedra caliza por parte del hombre dejando en la actualidad una especie de fachada.















Domina el paisaje de la parte norte de la ciudad de Málaga, y en verano debido a la claridad y limpieza del cielo se pueden observar desde su cima grandes distancias, teniendo una panorámica de toda la bahia de Málaga. Nos ofrece una vista espléndida del estadio de fútbol La Rosaleda, de la Catedral de Málaga, el Castillo de Gibralfaro y el Puerto de la ciudad, con el mar de fondo.





Hoy 2 de Abril, hace 33 años de la muerte de D. Juan Gómez "Juanito" en accidente de tráfico. El eterno y leyenda.   




 



lunes, 24 de marzo de 2025

12 LA AFRICANA DE LA LEGIÓN

          




                   








Melilla, 5 de Abril de 2025





Track La Africana 25k




domingo, 23 de marzo de 2025

MEDIA MARATÓN MÁLAGA TOTALENERGIES 2025

                



          








Málaga, 23 de Marzo de 2025



MEDIA MARATÓN: 98


UNA CASUALIDAD INESPERADA
ME ABRE EL ASFALTO 
DE
MÁLAGA LA BELLA





Málaga no estaba en mi calendario. Continuos entrenos por toda la zona de carrera y la verdad, no me ilusionaba el volver a un 21k por mi ciudad. Pero una llamada inesperada de un compañero por motivos de salud y frente a la clara apariencia de fuerte lluvia en carrera, y llover por la entrada del nuevo temporal llamado Martinho se lo impedía. 

Como es obvio, recibida la llamada y con el dorsal en la mano era imposible negarse. El asfalto de Málaga estaba debajo de mis zapatillas y acepté de forma obligada. Imposible negarse.

La Ciudad del paraíso de nuevo frente a mi. Mi casa, mis lugares casi diarios. La ilusión y la sonrisa de sentir Málaga es letal. La ilusión se apoderó de mi. Málaga de nuevo. Gracias Marcos por acordarte de mi. Agradecido. Málaga la bella, nueva batalla.

Me dirijo en viernes por la tarde a recoger el dorsal para acompañar y retirar el dorsal junto a algunos amigos granadinos que se desplazaban a la orilla de un Mediterraneo a vivir una Media Maratón en el corazón de la ciudad mas universal.







Departimos juntos y vivo otra Feria del Corredor malagueña. El ambiente es inmenso. 8000 almas van recogiendo sus dorsales. La algarabia es total. Nuevamente voy a convertirme en mediofondista. La cuenta atrás se acerca. Málaga eterna. La ilusión se apodera de mi. Me acuerdo de Marcos. Gracias. La bolsa del corredor es suya. Un número precioso 4747 recorrerá las calles ingentes de Málaga. 

Son las 6.30AM de una mañana muy nublada que reclama agua. Voy a utilizar la camiseta oficial de la carrera, en homenaje de Marcos, algo que jamás hago. Bolsa de basura para evitar la humedad y me dirijo a La Canasta donde me espera Federico.






Momentos de previa, dejando sellada nuestra presencia, en lugares mágicos de Málaga y el ambiente es ensordecedor. Los Runners desfilan por un parque de Málaga donde las nubes se abren entre el cielo azul. No vá a llover y hay que aprovecharlo.








Entro en mi cajón verde y de nuevo estoy en parrilla de salida. Los speakers hacen las delicias de todos y en hora muy temprana, las 8.15AM comienza la batalla malagueña.

La salida es brutal. Me llevan en volandas. Salimos del Parque, dirección Muelle Heredia y me pego a la derecha para ir adquiriendo sensaciones. La gente vá loca. Que locura. Y lo que queda voy pensando. El cielo se pone negro........veremos a ver.

Km. 3 y comienza timidamente a llover. Recuerdo el mes de Marzo tan brutal bajo la lluvia y espero no se repita. Entramos en la zona del Carpena y voy fenomenal, cuando el cielo se abre poco a poco y se queda una mañana excelente. Ole......

Volvemos dirección Paseo de los Curas y a la altura del km. 10 un tiempo tremendo de 57m. 1s. ritmo genial y veo a mi mujer en el km. 12, le doy la gorra que ya me sobraba y me tomo mi primer gel para encarar La Farola camino de Muelle 1. Rectas perfectamente conocidas y donde tengo que mantener el ritmo que me lleve a la gloria. Lo consigo ayudado por el gel y la Málaga mas inmensa delante de mis ojos. Solo quiero mirar al infinito y vivir la belleza de mi Málaga. El cielo me mira abierto y un sol algo tímido todavía se aprecia con agrado si vale.






La Malagueta es mi lugar selecto. Km. 14 de carrera y voy pleno. Vivo la vida. Gracias a dejarme sentir en lugares tan únicos. Encaro la recta de La Malagueta camino de La Caleta. Aguanto ritmo hasta el giro final, donde veo a Mercedes, compañera de Soy Senderista Málaga. Es el km. 16 donde tomo mi segundo gel y me vuelve a dar el empujón necesario. A la altura del km. 17 llega a mi altura el globo de las 2 horas......

No consigo aguantarlo pero lo tengo delante......comienza el sprint final, pleno, para mantenerme a su estela. No consigo alcanzarlo pero voy fuerte y aguanto el envite. Son los kms. clave para conseguir el objetivo final. 

Llego al km. 20 y en el Paseo de los Curas lo alcanzo. Bestial!!
No llevo reloj, le pregunto y me dice que bajo las 2 horas......ufff
Solo me queda apretar lo que puedo y disfruto al ver el hotel Málaga Palacio y entrar en el paseo del Parque donde ya sé que tengo de nuevo MÁLAGA en mi corazón. Voy a tope por el centro y vivir en uno de los lugares mas señeros de Málaga otra meta que entra de pleno en mi corazón. Marzo ha sido terrible.....Alora, Lucena...y Málaga. Un mes que será historia para mi. Cuando cruzo la meta miro a un cielo que me lo ha puesto dificil, muy dificil, pero he demostrado el valor de mis entrenos.......solo me quedan 2 uves para completar un sueño de vida. Será la V de victoria. 








En mi memoria las dos UVES.... 99 Vélez-Málaga y 100 Vera. 

Que ilusión !!!

El tercer tiempo rodeado de Runners, de granadinos, y de gente conocida con nubarrones en el horizonte que nos han respetado en carrera pero que amenazan muy fuerte, pone el punto y final a una carrera de casualidad, pero perfecta en todos los aspectos.



















domingo, 9 de marzo de 2025

11 MEDIA MARATÓN LUCENA

           


      






Lucena, 9 de Marzo de 2025


MEDIA MARATÓN:  97

LLEGAR A 97
EL SENDERO CORRECTO




He llegado a 97 Medias maratones, una distancia fetiche. Y este número me indica que voy cumpliendo a la perfección mi objetivo y reto runner. Libero lo viejo y hago espacio para llegar al objetivo final. 


LA GOTA FRÍA QUE ME PERSIGUE
UNA ANSIEDAD PREVIA
Y
UNA ILUSIÓN MUY VIVA








Jana asola España. Pero no está sola. Bandas de lluvia arrasan desde hace bastante tiempo mi ansiedad runner. Hace siete dias Alora fue testigo de su rigor y hoy Lucena me deja una ansiedad que muy a última hora de la previa decidí atacar, gracias al empuje de Gregorio que me abria los ojos. Y aunque no las tenia todas conmigo por el viaje a la capital lucentina la ilusión viva de mi sendero correcto fue la recompensa final.

Son las 6.00AM cuando la visión de un cielo con bandas de precipitación hacen que determine mi cita a las 6.30AM junto a Gregorio para partir entre tinieblas lluviosas hacia un destino con mi ilusión realmente viva. La lluvia pertinaz nos acompaña durante todo el trayecto hasta llegar al lugar de recoger el dorsal donde la fuerte lluvia es el complicado escenario.











No queda más que buscar resguardo y un café reparador a la espera máxima en un buen lugar de la hora de la salida. Y eso hacemos. Mantenemos dialogo y unión y a las 9.00AM con paraguas nos dirigimos al lugar de salida donde nos encontramos a la grupeta de Costa Runners. Vaya nivelazo tienen, joooo Frío y lluvia nos acompañan.







Son las 9.30AM cuando comenzamos dando la vuelta a la pista de Atletismo, con lluvia. Y comenzamos una Media que voy pensando será de nuevo recordada. Los dos primeros kms. son sencillos aunque soy consciente que luego lo volveremos a subir, en los dos últimos kilometros de la carrera.

Llegado al km. 3 y hasta el 6 se pasa por el centro de la ciudad y el recorrido es sinuoso y con constantes giros. Puedo disfrutar del Museo, del Castillo y Pabellón de Deportes, y aqui radica la belleza de esta Media, muy distinta al uso.

Una vez pasado el km. 6 pasamos a la periferia, y aqui comienza el aire helado en cualquier dirección que dinamita. Mejora algo el tiempo en estos momentos algo que se agradece. Hasta un timido sol se asoma. Veo a mi mujer a la altura del km. 8 y me jalea. Voy camino de la vía verde lucentina.




A la altura del km. 9 de carrera, entramos en una maravillosa Vía verde, donde comienza a llover de forma fuerte y hay que ir controlando la situacion adversa. Son kms donde se combina la dureza del momento con la belleza de una Lucena a mi izquierda mirando al infinito. Una bella estampa que hay que disfrutar al máximo. Voy avanzando a buen ritmo pero el momento de carrera es crítico pensando podía empeorar.

A la altura del km. 13 salimos de la via Verde y el barro y un posible descuido de caida me pone en alerta, hasta poder salvarlo y dirigirme a los momentos señeros. Pasar por Carrefour, estadio de Fútbol, Mcdonald y sobre todo por la Plaza de Toros, llena de un albero barro donde hay que tener extremo cuidado engalana unos momentos inigualable. La fuerte lluvia hace acto de presencia. Duro pero vivido a tope.

A partir de aquí comienza una sucesión de cuestas importantes algunas largas con inclinación y otras mas cortas con una inclinación tremenda, bajo un tremendo aguacero. 

Poco a poco me dirijo al km. 16 y comienza la parte final, dura, es ascensión y ya con las fuerzas algo tocadas. Veo a Marcos y me uno a él en este tremendo final, donde solo me queda ir dilapidando estos últimos kms apoyandonos mutuamente, para llegar a las inmediaciones de Estadio de Atletismo es ascensión prolongada y disfrutar de un tartán donde vuelvo a sentir que sigo apto para seguir mi reto. Una meta trabajada a fuego bajo la lluvia.






Pasar por el arco de Meta de Lucena de nuevo y esta vez en una lucha meteorológica adversa pone otra historia y otra experiencia novedosa a mi curriculum. La cita con mi mujer en zona de Meta es de un día malísimo, que nos dirije con rapidez a cambiar la indumentaria de inmediato e irnos al punto final de llegar al coche. No había posibilidad de nada más. La lluvia nos colapsaba mentalmente.









La vuelta a Málaga con un cielo totalmente negro y bajo una lluvia torrencial por momentos pone el finado a una jornada que espero quede en el recuerdo y no se vuelva a repetir. Han sido siete dias y dos Medias bajo la lluvia. Meritazo!!! haber vivido una experiencia tan novedosa en mi largo recorrido de atleta.





sábado, 1 de marzo de 2025

26 MEDIA MARATÓN ALORA "VALLE DEL SOL"

             





Alora, 2 de Marzo de 2025


MEDIA MARATÓN:  96

LA UNIÓN DEL CEREBRO
Y EL CORAZÓN

Me enseñaron los sabios que el hombre solo está completo cuando une el poder de su cerebro al de su corazón. 

Alguien con mucho cerebro y poco corazón puede ser un malvado y alguien con mucho corazón pero poco cerebro un tonto redomado. Unir cerebro y corazón nos lleva a la completitud. 



LA ILUSIÓN DE TRABANCA
EMBORRACHADO DE AGUA



Alora, en el corazón





Es un domingo de Media Maraton y amanece lloviendo muy fuerte. Lo que prometía ser una tranquila y apacible mañana para disfrutar de la madre de las batallas ( Alora ) se ha tornado en un día gris y muy lluvioso. Miro por la ventana y pienso: “¿ahora tengo que salir a correr más de dos horas con el día que hace?”. Pero en el mismo instante me digo “va… no lo pienses y a por ello”. Me visto, me pongo mi camiseta de Julio Gonzalez y me calzo mis zapatillas Hoka dispuesto a hacer mi 96 Media Maratón, como mediofondista. Mientras tanto siento la voz de mi mujer que me va siguiendo por toda la casa repitiéndome, “¿pero tú estás loco? ¿Dónde vas con el día que hace?”… Le miro, le sonrío y le digo: “¡A correr!”. A ALORA!!!!!

Recojo a Lázaro y a Laura a las 7.30AM y viajamos acompañados por negros nubarrones y en lluvia cerrada camino de la ilusión mediofondista. El temor a la Dana siempre presente. Mal viaje.

Aparcamiento a tope a la llegada con el limpiaparabrisas desvocado de agua. Y muy cerca con paraguas recogemos nuestros dorsales. Creo que Alora será épica. Eso voy pensando.





Desayunamos a las 9.00AM en el lugar de salida y saludamos a Adrián a Raul a Rosa Villegas y dialogamos. Vitamina Runner.





Demasiado nivel para un humilde corredor



Con Adrián y Raul, vaya dos elementos!!


Lluvia pertinaz y la hora letal se aproxima. Juan José, Fedesín, Pablo.....compañeros de Costa Runners me acompañan, junto a Lázaro. Bolsa de basura para mantener la calor y las 10.00AM se aproxima lentamente.






El cielo amenaza agua, mucha agua y con esa incertidumbre salimos de la Plaza Fuente Arriba. Lázaro me dice que me acompaña y disfruto con él la bajada hacia Alora Estación. Me acompaña. Es la primera vez que lo tengo al lado en competición.

Mantiene mi ritmo, le digo que avance y me dice que vá conmigo.
a la altura del km. 5 se vá lentamente. Obvio no puedo mantener ese ritmo y decido ir al mio. Quedaba mucha batalla y no podía cambiar nada de nada mi ritmo.

Lo mantengo a visión hasta la llegada a los toboganes que dan acceso a Pizarra. Veo a Juan José en cruce y le digo que va en septimo lugar!! que bestia!!! en las curvas pierdo a Lázaro. Es el fin de 7 kms. junto a mi sobrino. Historia para mi historial.





Subo a muy buen ritmo y todo es ok cuando vuelve a llover en el corazón de Pizarra. Llevo la gorra que me evita el agua a la perfección y acometo la subida hasta lo más alto para ver en la penumbra de las nubes muy oscuras al Santo, majestuoso en todo lo alto de una Pizarra totalmente encharcada.

Veo a Adrián, seguido por una chica, en la vuelta hacia Alora en los toboganes. Son mi objetivo y a ello me dedico. Es el km. 12

Una vez pasado los toboganes, dá comienzo una lluvia torrencial y solo queda aguantar la embestida. Jamás he corrido con tanta intensidad de lluvia con un cielo totalmente encapotado y desafiante. Alora al fondo y su visión nula.

Llevo un buen ritmo crucero y me llama la atención como los voluntarios están en sus sitios con la que estaba cayendo de agua y lentamente me acerco a la chica. La lluvia es explosiva.

A la altura del km. 15 le digo que se ponga a mi estela, y lo hace.
Vamos juntos en ayuda. Le digo que el objetivo es Adrián.....me pregunta si le conozco y le digo que si. Que es un trotón.....

Aprieto bajo el fortísimo aguacero y me acompaña en busca de un Adrián que cada vez está mas cerca. Conseguimos alcanzarlo a la altura del km. 17 y veo que va muy justito.

Nos unimos el tridente y le digo a Adrian que vamos!!! joder!!
La chica se llama Carolina. Llegamos al km. 18 y Trabanca en el corazón. Es el momento de la madre de las batallas. Es el lugar más mítico para mí como atleta. Son los 3 kms. finales brutales de Trabanca. Adrián cede y se queda atrás. Le digo a Carolina que paso corto y para delante sin concesión.

Pasamos el puente del Guadalhorce y subimos y subimos por las cuestas de Trabanca a un ritmo jamás conseguido. La lluvia ayuda mucho. La temperatura más. El ritmo en subida es genial junto a Carolina. Increible voy pensando. Le digo que mantenga paso corto hasta llegar a la Gasolinera Repsol donde marca el km. 20 de carrera. Y lo hacemos!! sin parar en Trabanca!!!





Solo queda la final subida hasta el corazón perote por la Avenida de Cervantes sabiendo que lo hemos conseguido bajo una lluvia intensa, llegamos a calle Veracruz llena de pilotes hasta su iglesia para sentir la magia de un nuevo arco de meta y en este lugar tan especial le digo a Carolina que avance para llegar separados a la foto final. Trabanca de nuevo ha sido batida.







Con Adrián y Carolina. Buen TRIDENTE que hicimos




El bocata de Lomo y el plato de recuerdo de llegada a meta pone el broche final a una Media emborrachado de agua, y donde disfrutamos del trabajo bien hecho.







Disfrutar de Alora e ir rapidamente a cambiarnos totalmente de ropa pone el punto final a un cielo totalmente negro y con ganas de más agua lo que obliga a salir disparado para Málaga.




Vaya fotón, con nuestras aficionadas preferidas

Sin ellas, nada sería igual