viernes, 29 de agosto de 2025

4 RETO SOY SENDERISTA MARBELLA-MALAGA 64K. ANDANDO



Marbella, 30-31 Agosto de 2025


62 Kms. NOCTURNOS
ESO NO ES NA.....
PORQUE DORMIR ES PARA LOS DÉBILES, CAMINAR ES PARA LOS VALIENTES...Y LLEGAR A MÁLAGA ES PARA LOS CAMPEONES


LA SENTENCIA 
DE
SOY SENDERISTA MÁLAGA





Cuarto reto y esta vez si ha sido la sentencia con Soy Senderista Málaga. Si las tres veces anteriores fueron excelentes, este año lo hemos bordado. Para mi ha sido la mejor edición de todas.

Preparo con toda la ilusión del mundo mi bolsa y me dirijo pausadamente hacia las instalaciones de la Estación de Autobuses de Málaga donde poco a poco van llegando mis compañeros de viaje hacia una Marbella pletórica.

Hoy el grupo es de mucha calidad. Somos 18!! y sin duda este año el listón se ha puesto muy, muy alto. Gente con nivel.





Son las 18.05PM y me subo al autobús y en primera fila, me acompaña Rafa, con quien he vivido varias experiencias importantes. El viaje es ameno y en dialogo llegamos a la Estación de Autobuses de Marbella llenos de ilusión.

Bajamos dirección Faro de Marbella, con sus dos kilometros de recorrido para encontrarnos con Federico que nos esperaba allí para dejar sellado bajo una foto el momento crucial de la gran salida que esperabamos todos. Marbella es un torbellino de gente en pleno verano. Todo está preparado. Son las 19.30PM de una tarde veraniega espectacular.





Marbella es un hervidero. Cartel de completo en un paseo Marítimo Jet-set donde las playas están abarrotadas. Disfrutamos de los primeros kms. por la pasarela que nos lleva hacia el nuevo Parque del Mediterraneo, donde proximamente haré mi Media Maratón 101, seguidamente llegamos al Puerto deportivo de la Bajadilla desde donde se aprecia una Marbella con una puesta de sol que encandila a cualquiera.









Rapidamente accedemos al arcén de la Autovia, sin duda es la zona de paso más complicada de la ruta al tener que andar junto a la Autovia, con su especial ruido de coches. Espantoso. Todos a la vez, jajaja. Sin duda son los kms. mas dificiles por los cruces de los coches. Hay que tener cuidado aunque no hay peligro, como es obvio, pero es la única zona por donde se puede. Vamos avanzando y la noche se acerca.

Vamos avanzando, poco a poco, hasta llegar a la zona de Cabopino, donde estamos ya en el km. 18 y en noche cerrada entramos en la senda litoral. 





Se cierra la noche y entrando en la Senda Litoral de Mijas-Costa hacemos el receso para comer y recopilar energias. 

Hace frescor marítimo y lo notamos. Disfrutamos de una pasarela al borde del mar de ensueño. Solo queda mirar a la derecha y ver y oir un Mar Mediterraneo en calma. Idilico.

Poco a poco nos acercamos a la Torre de la Batería y allí descansamos un poco y dejamos sellada nuestra presencia con una fotografia magistral.





Es el momento para dirigirnos por la Autovía y pegados al Mar Mediterraneo dirección del Faro de Calaburras. Temperatura fantástica y llegar al lugar donde dejamos ver la zona de Marbella para ver la zona de Málaga. Es sin lugar a dudas el principal Faro de la Provincia de Málaga. Es el km. 27





Poco a poco nos acercamos al corazón de Fuengirola por el paso del recinto Mare Nostrum y llegar al Puente de la Armada Española. Es el km. 30 y estamos justo en la mitad del recorrido. El grupo se mantiene intacto y es que el nivel de este año ha sido muy superior al de otras ediciones pasadas.











El Paseo Maritimo de Fuengirola-Los Boliches con una dimensión de 7 kms. y en fiesta continua nocturna, al pasar por alli a las 2.30AM de la madrugada nos hace observar la gratitud de una noche encendida. Excesivamente largo hasta llegar a las faldas de Benalmadena-Costa, donde comienza la subida, por la playa de Carvajal.

En este justo momento y en el km. 37 comienzan los problemas.
Varios compañeros comienzan a ceder, pero con control hacia ellos, con algún problema físico, a todas luces obvio. Hay que apoyarlos. 





Llegamos a la rotonda de Los Elefantes, otro punto mítico de la ruta. Disfrutamos de lo lindo y dejamos patente que estamos alli a las 4.30AM

Es el momento de ir salvando los toboganes brutales de Benalmadena-Costa y lo hacemos por la carretera principal, por donde es más liviano avanzar. La soledad de la noche en esta zona impacta. Poco a poco llegamos al Hotel Torrequebrada es el km. 42 del recorrido. 





Llegamos a Rte. El Capricho a las 5.15AM y está cerrado!!! pues han perdido el desayuno, jajajajajaja que poco trabajan alli!!!!
Continuamos direccion Castillo Bil-Bil y los problemas aparecen.
Varios compañeros van sufriendo y la situación se complica algo, pero hay que avanzar.

Es el km. 45 y la verdad, con poder mental, voy de maravillas. Ayudamos y entramos en la zona de los Mayte direccion a Puerto Marina. Comenzamos a esperar y perdemos algo el ritmo. Pero era obligado aguantar. Habia que recuperar a varios. Y lo conseguimos.





A la altura de La Carihuela comienza a amanecer. Se ve el sol como intenta salir. Es el km. 48

Cuando llegamos a Playamar, parada justo a la entrada, comienzan para varios los problemas físicos deciden abandonar. Una pena pero la verdad no hubieran llegado, con seguridad.

Comienza el cansancio acumulado y amanece a la altura de Los Alamos. Las dificultades ya son patentes y hay que tirar de mente y mucha fuerza de voluntad para continuar.





El sol hace acto de presencia a la altura del desvio de Plaza Mayor. Varios van con muchos problemas, los demás avanzamos es el km. 54 el gran problema ya lo tenemos encima. Cansancio y en todo lo alto la vista del sol amaneciendo. Complicado.

Llegamos a la Iglesia de Guadalmar y cogemos el carril de tierra del Rio Guadalhorce. Aqui comienzo a sufrir algo. Se quedan unos cuantos. Y seguimos por los carriles dirección al Puente de madera del Guadalhorce.







Y momento crucial!!!!! JULIOMALAGAGREEM abandona junto a Graciela, en la entradas de las urbanizaciones de Huelin. Ella ya no podia aguantar más. Una pena porque solo quedaba el esfuerzo final. Pero ha sido imposible. Son momentos dificiles y muy complicados. Es el km. 56

Nos dirigimos al Paseo Marítimo de la Misericordia bajo un sol que dinamita, pero que lo ahogamos por el paso por las urbanizaciones para evitarlo. Ahora si voy justo y con mucho cargazón muscular que me preocupa por si estalla. Avanzamos, avanzamos......

Estamos en Málaga, solo nos queda recorrer Muelle Heredia, voy sufriendo y tengo que tirar de mente para seguir. 

Muelle 1 y Paseo de los Curas, ponen el óbito hacia las Letras de La Malagueta. Duros kms. finales. El sol ya comienza a atacar de lo lindo.






Llegar a La Malagueta y tocar esa piedra de meta a las 9.30AM despues de 64 kms. colosales me hacen saber que tanto mentalmente como fisicamente lo he conseguido de nuevo.






Desayuno grupal en La Canasta que pone el broche de diamantes a una ruta maravillosa y que de nuevo he conseguido superar.
A la vuelta a casa, tengo problemas en el pie y veo que tengo una enorme ampolla que me hace llegar a casa a duras penas. Ha sido la anécdota porque ha sido la primera vez que me ha ocurrido y menos mal que ha sido con la ruta ya acabada. Cosas que pasan y que quedarán en mi recuerdo para siempre.






    


Video gentileza de JULIOMALAGAGREEM de la ruta de 62 kms. Marbella-Málaga 2025 ( de su propiedad )





RUTA ATARDECER ACUEDUCTO DE SAN TELMO

             

             


Málaga, 27 de Agosto de 2025


UN ACUEDUCTO
SIN COMUNICACIÓN






La cita era en el Parque Periurbano de la Virreina a las 19.30PM la hora señalada y habitual de Soy Senderista Málaga, pero antes quería hacer algunos kms más como entreno para el gran reto de el próximo Sábado-domingo de los 64 kms. Marbella-Málaga.

Salí dirección Camino de Los Montes en ascensión y un fuerte calor reinante pero con mucha ilusión. La jornada lo prestaba. Recorrido por Los Montes para bajar a posteriori dirección Ciudad Jardin para llegar como siempre me gusta muy puntual a la cita de la ruta del Acueducto de Málaga en el corazón de los montes malagueños.

Grupazo en la salida, con numerosas caras nuevas, aunque la mia tambien casi lo es, porque hacia tiempo no acudía a ninguna ruta. Departimos con alegría y comenzamos la ruta por los entresijos de la Virreina. Comentamos la sequedad del terreno y el peligro que hay en la actualidad, dialogando sobre los terribles incendios que asolan toda España y que la están desolando.

Cruzamos la Autovia y nos dirigimos a Picapedreros por el camino de "Los locos" para adentrarnos casi de repente en un carril estrecho que nos lleva directamente al Acueducto de San Telmo.





La visión es de vértigo con una altura de 11 m. que disfrutamos pero con el cuidado necesario. Nos adentramos en el Arroyo Don Ventura para ir en continua ascensión hacia el interior de los Montes de Málaga.









El sonido de las chicharras y el calor que se apodera de nosotros en la sequedad de la montaña nos lleva a ritmo hacia lo más alto para divisar Málaga a vista de pájaro de otro punto de vista al que estamos acostumbrados.

La noche acecha y dejamos sellada nuestra presencia en la zona para ir bajando ya con los frontales camino de vuelta hacia la Virreina.







Montoro me insiste repetidamente que me tome una cerveza al final de la ruta y repetidamente le digo que no, que no quiero acostarme tarde. No acostumbro a quedarme a picotear despues de la rutas, por lo que decidí irme corriendo los 4 kms que me quedaban a mi casa, y que puso el punto final a una ruta memorable y super disfrutada.

¿ Que pasó luego ? Un fallo histórico de comunicación. No sabía nada. La insistencia de Montoro me llamó la atención pero nada sospechaba si no era avisado de alguna otra forma mas directa.

La reunión habitual de cervezas, despues de la ruta, tuvo la celebración de 2 cumpleaños. Julio Rubiales y EL MIO con tarta ofrecida por el grupo.

Me he quedado atónito y apesumbrado por no haber estado junto a mi tarta y a mis compañeros y amigos de ruta. 

GRAVE FALLO DE COMUNICACIÓN por parte de quien debia decirme alguna pista mas clara para haberme quedado. Cosas que pasan y que tienen muy mala sombra. Que vamos a hacer!!!! 

Me quedo con lo positivo y es que SOY SENDERISTA MÁLAGA me tiene muy presente y eso me halaga enormemente. Soy parte de mi grupo y ahora si cabe aún más. De verdad OS QUIERO!!! y asumo mi error. O no error......lo achaco más a un fallo comunicativo.




viernes, 15 de agosto de 2025

RETO 30 KMS. SOY SENDERISTA MÁLAGA ( PRE-RETO MARBELLA-MÁLAGA )



Torremolinos, 15 de Agosto de 2025


LA PREVIA
DEL GRAN OBJETIVO
VERANIEGO






Son las 5.00AM cuando el despertador abre un día para disfrutar de un reto preparatorio para el gran objetivo de final del mes de Agosto, que es y será la ruta Marbella-Málaga. Desayuno plácido. Todo preparado la noche anterior y arranque hacia el mítico Rte. El Sardina lugar de la salida a las 6.00AM

Vamos un buen grupete y salimos puntualmente con una temperatura super agradable. Pero nada será igual durante gran parte del trayecto.

La salida es muy atrayente y ameno por un Paseo Marítimo totalmente solitario que nos ofrece mucha quietud. Avanzamos placidamente y poco a poco el día se abre. A la altura de La Carihuela amanece esplendoroso.






Nuestro camino hacia Puerto Marina, Benalmadena-Costa y los duros toboganes de Benalmadena lo hacemos en amenos dialogos de miles de aventuras. Experiencias de vida junto a compañeros. La fotografía de rigor con los elefantes y seguimos..











La calor comienza a apretar cuando llegamos al punto medio de  nuestro recorrido en Los Boliches en las puertas de Fuengirola.


Hacemos un receso obligado para repostar y recopilar fuerzas.

Y todo cambia. El fuerte calor aprieta de lo lindo y poco a poco el mercurio sube por momentos. El grupo se rompe. Lógico. Hay distintos niveles y ha llegado la hora de la verdad.

Ya es aterrador, subiendo y subiendo en los temibles toboganes de Benalmadena-Costa. Llegamos al Rte. El Capricho y decidimos hacer otro receso para refrescarnos. 

Atacamos los 10 ultimos kilometros bajo un fuerte sol. El grupo se rompió mucho antes y poco a poco llegamos al Sardina para completar el pre-reto en 5 h. y 25 m. despues de una ruta que se puede catalogar de maravillosa y muy positiva.






Sin dudar una maravillosa experiencia que nos deja preparados para volver el reto anual Marbella-Málaga con toda la ilusión del mundo. Este año se incorporan al reto varios "cracks" y esto me engalana. Vamos de nuevo a escribir en breve otra página de oro en este humilde blog. Queda poco, muy poco. Ilusionante.