sábado, 5 de abril de 2025

12 LA AFRICANA DE LA LEGIÓN

    






                 




                           








Melilla, 5 de Abril de 2025


FUERZA Y HONOR
¡ VIVA LA LEGIÓN ¡


SENTIMIENTOS CON SARGA VERDE
EN EL AFRICA ESPAÑOL
JUNTO
A RAFA Y FEDERICO













Es un viernes legionario cuando partimos via Motril para dirigirnos hacia nuestro buque marítimo con talante muy ilusionante. Será mi primer contacto con Africa y en la Naviera Armas abordamos una noche que será histórica en mi curriculum.









Serán casi 7 horas, casi sin dormir. En una butaca que recordaré siempre. El viaje es amargo. Una noche muy larga a la espera de llegar a Melilla bajo unas condiciones que jamás había vivido. Luces encendidas en el barco y un ambiente reinante horrible hacen que el viaje sea bastante jodido.

La noche cerrada nos lleva al puerto de Melilla, en el Africa español. Lo primero que veo es una ciudad antigua, para dirigirnos al Hotel y desayunar de manera estoica antes de tomar contacto con la legión española.

Nos dirigimos a recoger nuestro dorsal. Mi D.N.I español y oigo la voz de un legionario que se llama igual que yo. Del Rio. Me quedo perplejo y dejo sellada una foto memorable.







 




Tomamos contacto con la Legión, con sus tanques y armamento y con esa sarga verde tan española.

Siento muy fuerte y vemos por primera vez la meta de La Africana. Inolvidables momentos.

Volvemos al hotel y hoy queria llevar la indumentaria del Real Club Mediterraneo con los colores españoles. Será la primera vez y era el momento oportuno. Orgulloso de mis colores con la bandera real en mi espalda.











La previa es de ensueño. Compartir junto a la Legión estos momentos es inigualable. Es mi primer contacto en una carrera legionaria y lo recordaré siempre. 

Veo a compañeros runners conocidos, comparto con ellos. RAFA y FEDERICO me acompañan. La Legión calienta motores. Todo se acerca......estoy en salida de La Africana. Quiero vivir este sueño de 25 kms por Melilla, la ciudad fronteriza con Marruecos.

A las 11.15AM de un Sábado pletórico suena el himno de la Legión y comienza mi primera aventura legionaria. Solo quiero ver Melilla, la ciudad autonoma y vivir. Vivirla a tope.

Salimos dirección Parque Hernandez y es mi primer contacto con el corazón de Melilla. Ambiente legionario de runners inimaginable.





Rafa me acompaña......pero en el km.1.700 mts al entrar en Plaza de Toros, la Mezquita del toreo y ver las banderas de España, decido pararme y coger una para disfrutarla en su recorrido. Pierdo a Rafa y comienzo a mirar por doquier.

Nos dirigimos a la Playa de los Carabos y recorrer su entorno ya en el km. 5 de carrera. Voy adquiriendo ritmo y disfrutando de momentos muy especiales........deseando llegar al lugar que estaba marcado a fuego.....la valla de Melilla.






Veo la frontera. Es un hervidero que colapsa. Y rapidamente entro en un carril sinuoso y complicado en su asentamiento dispar. Veo la valla, un lugar que siempre he querido ver. Me impresiona. Estoy en la frontera europea con Africa. Veo una estructura de barrotes interminable mientrar avanzo en un carril deforme. Siempre he deseado vivir estos momentos y ha sido corriendo a su lado durante algunos kilometros. Veo Marruecos muy cerca. La valla es la esperanza de un futuro mejor. No dejo de mirarla y de observarla.








Durante muchos, muchos kilometros, avanzo por la pista de Carros muy deforme y dificil. Es una carrera dura y complicada en esta parte del recorrido con Marruecos a mi izquierda.

Llego al embalse de las Adelfas ya en el km. 19 y el recorrido se suaviza, aunque por poco tiempo. Queda la subida a la subida de la peseta que es demoledora. Terrorífica ascensión. Volvemos a un terreno con muchisima dificultad en continua subida camino de cuartel general de la Legión española. 









Entro en el cuartel del Tercio "Gran Capitán" 1º de la Legión y decido disfrutar al máximo de su recorrido por su interior. La legión anima sin cesar en todo este recorrido. Inimaginable.

Conozco el credo legionario, dispuesto, sufrido, alegre, y profesional y veo unas instalaciones modélicas. Que maravilla voy pensando. Me siento español y melillense.

Despues de la algarabia dentro del Tercio, comienza la parte final dirección Playa de la Horcas coloradas, veo la carcel de Melilla y poco a poco accedo a la parte vieja para atacar la parte final. 

Entro en el pueblo, como es denominada, y me introdujo en la historia para serpentear entre callejuelas hacia el éxito final.

Paso el túnel que salvó a la ciudad, y veo la maravillosa meta de La Africana. Es mi primera legionaria. Avasallador. 

Solo puedo mirar ese arco de meta tan maravilloso y pasar tan feliz despues de 25 kilometros durísimos por una Melilla que para siempre quedará en mi corazón. Soy Africano. 






Solo quedaba disfrutar de un post carrera con un ambiente legionario hasta bien pasada la tarde-noche y sentir muy cerca todo lo que conlleva una carrera única.









Es Domingo!!! visitar la vieja ciudad de Melilla por todos sus contornos y volver en el barco Armas hacia Motril ponen el punto final a unas jornadas que jamás volveran por ser la primera vez.

¿Repetire? es muy posible........La Africana mi primera legionaria.








Llegada a META
Parte superior izquierda









Track La Africana 25k













           


           




2 comentarios:

  1. Que buena descripción de la carrera Manolo, me gusto mucho, que tiempo hiciste al llegar a meta?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ha sido una experiencia unica. Pues 2h 47m en meta. Muy contento con el resultado y la vivencia tan genial.

      Eliminar

Por favor ruego me dejeis algun comentario referente a las carreras.