No soy más que un aprendiz de buena persona y un corredor esforzado. Por cada corredor que recorre el mundo participando en MARATÓN, Media Maraton o Trail, hay miles que corren por el gusto de escuchar las hojas y la lluvia y que esperan que llegue el día en que les resulte todo tan fácil como a un pájaro volar. Para ellos el deporte no es una prueba, sino una terapia; no es un desafio, sino una recompensa; no una pregunta, sino una respuesta.
lunes, 20 de octubre de 2025
domingo, 19 de octubre de 2025
45 CARRERA URBANA "EL CORTE INGLÉS"
Málaga, 19 de Octubre de 2025
PRIMACOS DISFRUTONES
EN UN
ACOMPAMIENTO MÍTICO
Y ADYACENTE A
GUADALUPE 500 MTS.
Son las 8.15AM cuando camino por Calle Carretería en una mañana algo fresca, pero muy apetecible, dirección al Banco de Santander frente al Corte Inglés para vivir otra historia mítica. Allí poco a poco nos vamos encontrando compañeros de Soy Senderista Málaga para vivir una previa que nos llena de ilusión. No son corredores, pero son gente con los que he vivido grandes experiencias y me llena de orgullo el tenerlos junto a mi en un lugar tan señalado para mi.
Llega el primaco.....le acompaña Raymond. Hoy es el día para escribir otra pagina mítica de mi curriculum runner. Nos dirigimos al lugar de salida donde 15.000 almas esperan la más mítica salida que puede esperar un corredor. El Corte Inglés es la malagueña por excelencia, la divertida, la que está en el corazón del runner que se precie. Son tantos años ya.......y hoy disfrutaré en diversión de momentos divertidos de mi carrera deportiva.
Guadalupe, el primaco y Raymond. Quiero escribir historia y ya lo tengo decidido. Son las 9.30AM de una mañana mítica. Guadalupe corre y me pongo junto a su estela. A visión el duo.
Quiero disfrutar junto a Guada esos 500 metros que nos lleven al Puente de las Américas. Muchas vivencias de senderismo queria catapultarlas a mi afición runner. Y lo consigo. Un pequeño trozo de metros quedarán en mi historial. He sentido fuerte y gracias!!!
Despues de sentir momentos únicos, busco al duo...los he perdido entre el alboroto. Los veo en el lateral de la prolongación de la Alameda y solo quiero divertirme. Es la mítica y el duo.
Solo voy pensando si resistirá el primaco. Buen ritmo y muy cómodo para mi. Maravilloso pienso. La inclinación camino de la comisaria de policia y hacemos tridente.
Subimos dirección Carranque y llega una grata sorpresa. Veo a Marcelino. Fotón y pequeño dialogo y encaramos la bajada. Al primaco lo veo bien. Grata sorpresa. Disfrutamos del entorno y me dedico a dejar sellado en fotos el momento.
Llegamos al Corte Inglés y el buen ritmo me sigue sorprendiendo, ambiente de gala en la zona, veo a algunos compis en carrera y encaramos la Avenida de la Rosaleda.
Es el km. 5 y llega la hora de la verdad. Llevamos un ritmo disfrutón y eso me hace vivir con más intensidad. No llevo la presión competitiva y voy a las mil maravillas.
Voy pensando en llegar a La Rosaleda. Sigo sorprendido por el ritmo estable que llevamos a estas altura de la carrera. Pero es genial. Les digo: paradita en La Rosaleda. Esa foto será el emblema de los primacos disfrutones. Llegamos y otro recuerdo más y muy especial en mi segunda casa. Fotón con el "Jardin de Rosas" donde tanta vivencias hemos y seguiremos viviendo.
Y el sol hace acto de presencia y el sudor se hace latente. La Avenida de martiricos es mítica. Miro hacia atrás y veo al primaco y a La Rosaleda. Ritmo perfecto y le digo que llegamos. Maravilloso.
Llegamos al túnel de Guadalmedina-Atarazanas, son 300 metros y el ruido es ensordecedor, estamos a 2 kms. de meta. El trabajo está hecho y el ritmo disfrutón me hace sentir mucho. Tambien me hacia falta.
Primaco!!! Raymond!!! lo tenemos hecho. La Avenida de la Aurora es la antesala del kilometro final. Carrera perfecta y no esperada por mi en salida. Me ha sorprendido y mucho.
Kilometro final y la gloria a vista de pájaro. Miro fijamente la meta. He vuelto a escribir mi historia runner, esta vez en un acompañamiento perfecto y jovial. La llegada a meta en el marco más mítico del running malagueño me llena de orgullo. He acompañado a Enry de forma vital, por primera vez, y ante mi sorpresa, cruzamos una meta para la posteridad. Soy junto a él finisher de la mítica. Nuevo episodio de un runner humilde pero que escribe con letras de oro un historial que quedará en los anales de mi vida.
La marcha triunfal hacia el Muelle 1 para vivir en la soledad de la Alameda principal un post carrera final pone el remate con un tono brillante y excepcional a una jornada histórica.
Ha sido mi primer acompañamiento en carrera a veces acompañar a alguien en carrera se acerca más a la mia. Correr lo cambia todo. Me ha retado, me ha transformado y me ha conectado de forma increible a algo que sabía que algún día tenía que ocurrir. Y ha sido en la mítica.
Nunca he soñado por el éxito, he trabajado por él.
domingo, 12 de octubre de 2025
CUMBRES DE MÁLAGA 25- VÉRTICE GEODÉSICO EL HUMA
EL HUMA
Este año llevamos a dos expertos senderistas, Montoro y Lobato que nos van a guiar la ruta por distinta ruta a la del año pasado y comenzamos de principio a subir por un sendero con bastante desnivel por carriles de tierra y vistas increibles con la pared del Chorro que impresiona. Rapidamente accedemos a los carriles direccion a las increibles escaleras arabes que nos ponen a prueba. Duro escenario en dura ascención, para calentar motores. El grupo sube con intensidad. Excelente. Que disfrute.
Alora, 12 de Octubre de 2025
EN EL CORAZÓN
DE MI PICO GEODÉSICO
MÁS EXPLOSIVO
Son las 7.00AM de una noche cerrada borrosa y sombría. Recojo a Gabriel, un nuevo y posterior gran fichaje y que me llevó super entretenido por una carretera ilusionante y llena de curvas hasta la Garganta de El Chorro, lugar de inicio del apoteosico Huma.
Llegamos con antelación, como es mi costumbre y el Hotel estaba cerrado, jeje. Tuvimos que esperar un ratito para recoger fuerzas con un desayuno espectacular que ponia el aldabonazo a un reto que voy a ejecutar por cuarta vez. El Huma mi favorito.
El pico Huma fué mi primer gran reto. Estaba sintiendo fuerte. El grupo es de calidad, muchos conocidos y muchos nuevos y acoplarlos es el objetivo. Recordaba en el mismo lugar de hace años mi encuentro con ellos. Extasis en la salida. De nuevo un reto demoledor presente y que hay que disfrutarlo al máximo.
Llegamos al primer punto crucial. Nos miramos, dejamos sellado el momento y comenzamos a subir las míticas escaleras arabes y esas vistas impresionantes abajo de lo recorrido. Poco a poco vamos cogiendo altura en progresión y sorteamos sus 256 escaleras labradas en roca para acceder a la explanada del Cortijo Can Pedrero. Sierra Huma a la vista.
Este año modificamos recorrido y en vez de ir por la arboleda, más fácil, vamos directo al paso Huma en dura ascención. La calor comienza a dilapidar y el desnivel importante no ayuda demasiado. Ya no hay respiro.
Trás esta zona comienza una de las partes mas complejas: El paso Huma. Subiremos por el lateral de la montaña superando mucho desnivel en poca distancia. Una subida compleja por la dificultad del terreno llena de enormes piedras muy heterogeneas y palmito. Nos remata una zona de cadenas, disfrutada aunque hay que trabajar y bastante en esta zona.
Superada la subida el terreno se vuelve muy pedregoso y con sol de justicia vamos subiendo, poco a poco, con pausa, pero sin detener nuestro andar. Continuamos hasta llegar a una baliza de madera en el que giramos a la derecha camino de la cumbre. En este tramo disfrutamos de una enorme cantidad de buitres sobrevolandonos muy cerca. Un espectaculo.
Creo que nunca he visto tantos buitres juntos, aunque es muy probable que se debiera a que tienen sus nidos en el Tajo del Estudiante, hacia donde nos desviamos para alcanzar la cima.
El sendero se pierde rapidamente y la subida para subir a la cumbre se hace muy dura, pero merece la pena hacer este rodeo.
Finalmente llegamos a una meseta donde se vislumbra el Vértice Geodésico Pico Huma. Lo he vuelto a conseguir. Los dos grandes enemigos: la calor y la fuerte pendiente han sido de nuevo batidos. Eclosión !!
El punto álgido es dirigirnos hacia el Púlpito del Estudiante y dejar sellada nuestra presencia en uno de los lugares mas maravillosos que se pueden ver en la provincia de Málaga. Todo el grupo unido disfrutando de un dia excelente y de unos momentos que recordaremos siempre. Extasis al máximo nivel.
Una vez acabada la fiesta en el púlpito comienza la cansada bajada con una dificultad extrema en la que hay que poner los cinco sentidos al acecho. Llegamos de nuevo al pedregal y solo hay que hincar los pies en las piedras para ir bajando del modo mas seguro y minimizar el riesgo en la fuerte pendiente.
Una vez ya en el sendero llegamos a una preciosa arboleda en carriles que vamos disfrutando, algo cansados, y con paciencia vamos terminando los últimos kilometros que nos llevan de nuevo a la estación del Chorro y finalizar por cuarta vez esta cumbre que es imprescindible y es mi preferida.
El tercer tiempo en la estación de el Chorro para tomar el refrigerio oportuno, todos juntos, pone el broche de oro, a otra jornada épica y gozada. Lo que digo éxtasis en el Huma.
sábado, 11 de octubre de 2025
29 CARRERA POPULAR TOLOX
Tolox, 11 de Octubre de 2025
LA MADRE DEL CORDERO
EL ORIGEN DEL PROBLEMA
"TOLITO"
Eran las 12.00AM cuando el speaker comunicó que la madre del cordero estaba a punto de comenzar y es que el recorrido de Tolox es demoledor y que razón lleva.
Son las 8.00AM de una mañana casi veraniega cuando arranco desde el Hospital Carlos Haya junto a Federico, Julio y Graciela hacia el corazón de una sierra única en el mundo que no es otra que la Sierra de las Nieves. Algo especial me aturde cada vez que me asomo por su contorno.
Comienzo a plantar cara a las cuestas que gobiernan todo su casco histórico hasta llegar a la Plaza Alta donde nos deleitamos con un desayuno alentador.
Mirar y mirar......es el poder de la mirada. Es el lenguaje de los ojos. Una señal. Es el pueblo de mi abuelo y de mi padre. Mi vida escondida para disfrutar de un entorno único en el mundo. Simplemente se llama: Tolox.
El Pico Torrecilla ama a Tolox y lo vigila desde sus 1919 metros de altitud y observarlo es inevocable, este año con algo de nieve en sus alturas y es el guiño para disfrutar de un Trail más agresivo en la carrera popular.
Tolox es temible y a la vez te cautiva. Sufrir su adrenalina merece la pena. Recorro sus aledaños, con una temperatura aceptable.
Nos dirigimos hacia el Balneario de aguas amargosas para dejar sellada nuestra presencia y lentamente se acerca la hora de la verdad, las 12.00AM. Entiendo que voy a sufrir mucho.
Comienza el laberinto por unas calles que adoro en continuos vaivenes que te revientan la respiración camino del Hotel, donde nació mi padre, camino del Balneario único en Europa e institución malagueña. Me acompaña Graciela y Julio. Paso en carriles por lugares conocidos desde niño. Solo quiero mirar. Mirar mucho.
Llegamos al Balneario, y llega la adrenalina via Trail. La subida es letal, dura, complicada, pero es evocadora. Me trae a la memoria y a la imaginación muchas cosas. Paso cerca de mi madre, sé que me mira. Yo no puedo......no puedo.........estoy en el universo de Tolox, en el corazón de la Sierra de las Nieves y junto a mi madre. Graciela a mi estela y Julio haciendo de las suyas con su cámara a pleno rendimiento.
Transito lento, con pausa, decido ver el paisaje.....voy algo asustado, de caerme, no, no quiero. Pero debo ir bajando, con mucha lentitud. Prefiero observar esa sierra tan mágica.
Llego de nuevo al Balneario, despues de la letal bajada y entramos dentro de las instalaciones que he vivido tantas veces de niño. Solo pienso y miro para llegar de nuevo a las callejuelas de Tolox donde me dispongo a sentir un kilometro final de una locura total dentro de un amasijo de sensaciones, observando esas calles tan complicadas por sus terribles desniveles.
Graciela sigue conmigo hasta el final. Llegamos juntos.
Subo la imponente cuesta final para llegar exhausto a una meta que me ha sido muy complicada.
Me quedo con las fotografias que engalanan mi curriculum y en la recta final cuando miro fijamente a un lugareño y veo en sus ojos pasar una vida en un pueblo que amo literalmente. El pueblo de mi padre. Cuantas experiencia vividas que recuerdo siempre.
EL PODER DE LA MIRADA: La mirada es el lenguaje de los ojos y es una señal de gran interés. Es una mirada sostenida que te intimida. SOY RUNNER
Y como fin de fiesta para recuperar las fuerzas perdidas, no hay mejor lugar en Tolox que visitar el Restaurante La Alberca para finalizar otra jornada de nuevo pletórica de sentimientos y de runner, junto a mis compñaeros Federico, Julio y Graciela donde una buena carrillada pone el epílogo a la carrera.
Pero nada había acabado......decidimos hacer una ruta de senderismo para ver Tolox desde el mismo cielo y eso hacemos......nos dirigimos en fuerte subida hacia la Cruz del Padre Ventura. Comenzamos la ascensión desde la Iglesia de San Miguel, cruzamos el Río de los Horcajos, hasta llegar a la cruz donde las vistas son excepcionales.
Despues de una jornada inolvidable solo nos queda despedirnos de Tolox y de la Sierra de las Nieves para volver hacia Málaga pleno de gozo y satisfacción. Gracias Tolox, muchas gracias.
Volveré lo tengo muy claro.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)




